miércoles, 3 de octubre de 2007

Biografia de ENRIQUE MOREA

Nació el 11 de abril de 1924, en Buenos Aires. Entre sus logros deportivos sobresalen:
- Jugador y capitán de Copa Davis entre 1948 y 1958-
- Jugador de los dos primeros Juegos Panamericanos (1951, en Buenos Aires, medalla dorada en singles y dobles, y plata en dobles mixto; 1955, México, medallas plateadas en singles, dobles y dobles mixto)
- Campeón argentino: Nº1 de 1944 a 1960 en singles y dobles
- Campeón Sudamericano: Nº1 de 1946 a 1956 en singles y dobles
- Semifinalista de Roland Garros en singles en dos oportunidades (1953 y 1954)
- Campeón de dobles mixto en Roland Garros (1950, junto con la norteamericana Barbara Scofield)
- Finalista de dobles mixto en Wimbledon en tres oportunidades (1952, junto a la australiana Thelma Long; 1953, junto a la norteamericana Shirley Fry; y 1955, junto con la norteamericana Louise Brough)
- Finalista dobles masculino en Roland Garros (1946, con Pancho Segura Cano)
Además, fue árbitro general de Copa Davis en tres finales (Rumania-Estados Unidos, 1972, en Bucarest; Italia-Chile, 1976, en Chile; y Estados Unidos-Italia, 1979, en San Francisco) y en otros cinco encuentros.Por casi 40 años se ha desempeñado en cargos directivos dentro del mundo del tenis, desde 1967 hasta la actualidad.
Cargos en la Federación Internacional de Tenis: vicepresidente (1977-1979), miembro del Comité de Administración (1976-1982), Chairman del Comité Junior (1977-1979), miembro del Comité de Copa Davis (1972-1976; 2005-actualidad), delegado argentino a la reunión anual de la FIT (1967-1981; 1996-actualidad, incluyendo el encuentro de 1968 de la “Era Abierta” del tenis), consejero honorario de por vida (1993-actualidad), miembro de la ITF del panel de Revisión PILA (1999-2005).- Salón Internacional de la Fama: miembro del panel de votación y miembro del panel internacional- Asociación Argentina de Tenis: vicepresidente (1967-1973), presidente (1975-1979; 1996-actualidad)
Premios: Premio COSAT Honor al Mérito (Confederación Sudamericana de Tenis), Miembro Honorario del All England Club Tennis & Croquet Club – Wimbledon (único hombre argentine desde 1988), Premio ITF por “Servicios al juego del tenis” (1997), Orden Panamericana (2002), Premio Logro Dorado (Salón de la Fama – 2002)
Fuente. http://www.aat.com.ar/ (Asociación Argentina de Tenis)

No hay comentarios: